THERMADRY
Es un sistema de Luz Pulsada Intensa bajo tecnología exclusiva LIUR®, diseñado, específicamente, para el tratamiento del ojo seco. Es un sistema para favorecer la estimulación y la reactivación de las glándulas de Meibomio en el tratamiento de la sequedad ocular. Se trata de un procedimiento no invasivo que no precisa anestesia ni interfiere en la vida diaria. La tecnología de la luz intensa pulsada forma parte de las nuevas tecnologías innovadoras reconocidas en el informe de TFOS-DEWS II.
La tecnología LIUR (Luz Intensa Ultra Regulada ) se diferencia del resto de tecnologías tradicionales, que ha sido diseñada para reducir, o eliminar aquellos riesgos de aplicación (hacia el paciente) Esta Ultraregulacion de los pulsos del LIUR, produce una un efecto de estimulación de los procesoos naturales de regeneración de los tejidos, y en ningun caso de agresión o daño tisular.

Ojo seco la enfermedad del siglo XXI
El síndrome del ojo seco es un problema ocular crónico que aparece cuando la película lagrimal se seca más ràpido de lo habitual, los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función o no se extiende de forma adecuada sobre al superfície del ojo, en gran medida por la deficiente secreción de las glándulas de Meibonio que están en el espesor de los párpados.
Esta afección multifactorial y compleja va más allá de lo que se conoce como “no tener lagrima” Sus consecuencias, pueden ir desde una irritación ocular leve pero constante a una inflamación significativa, e incluso a la aparición de cicatrices en la superficie frontal del ojo.
El sistema I.P.L. Thermadry® Liur® (Luz Intensa Ultra- Regulada), emite trenes de micro-pulsos de luz no coherente diseñados para acumular la densidad de energía escogida sin agredir el tejido y respetando los coeficientes estándar de refrigeración de la piel. El filtrado absoluto de emisión UV y la ultra-regulación de los trenes de pulsos permiten trabajar sin los riesgos habituales en otros sistemas típicos de luz pulsada intensa, El sistema LIUR favorece la estimulación y la reactivación de las glándulas de Meibomio en el tratamiento de la sequedad ocular.

Tratar el origen de la sequedad ocular optimiza los resultados a largo plazo.
¿Cómo funcionan las lágrimas?
Las lágrimas mantienen los ojos húmedos y lisos, y ayudan a enfocar la luz para que podamos ver con claridad. También protegen a los ojos de infecciones y cosas irritantes, como la suciedad y el polvo.
Cada vez que parpadeamos, una fina capa de lágrimas conocida como «película lagrimal» se esparce por la superficie de la córnea (la capa exterior transparente del ojo). Las lágrimas emanan de las glándulas que se encuentran por encima de los ojos, luego drenan hacia los conductos lagrimales (pequeños orificios en las esquinas internas de los ojos al lado de la nariz) y bajan por el interior de la nariz.
Cuando los ojos no producen suficientes lágrimas, o las lágrimas no funcionan de la manera correcta, usted puede desarrollar el síndrome del ojo seco.
Manifestaciones clínicas del ojo seco
Los síntomas varían tanto en intensidad como en frecuencia.
- Sensacion de arenilla en los ojos
- Ojos rojos
- Picor o escozor
- Disminución de la agudez visual
- Irritación
- Aversión a la luz
- Sequedad ocular
- Lagrimeo excesivo (el problema es que la calidad de la lágrima no es buena y se evapora rápidamente)
Mecanismo de acción
- Estimula la circulación y micro-circulación periférica y reduce la inflamación (Ceylan 2004 y Enwemeka 2004).
- Microcoagulación de las telangiectasias del borde libre palpebral y los neovasos que rodean a las Glándulas de Meibomio (Jiang 2016).
- Activa la producción de Prostaglandinas con efecto antiinflamatorio (Bjordal 2006 y Nesterdstad 2015).
- Estimula la recuperación de los Meibocitos aumentando la producción de ATP (Cameron 2009) y acelera el metabolismo celular (Smith 1991, Fulop 2006 y Amid 2014).
- Efecto antibacteriano directo (Nusbaum 2002) e indirecto estimulando la aparición de macrófagos y su actividad fagocitaria bacteriana(Plaja 2003).
- Estimula a los fibroblastos, incrementando la síntesis de mucopolisacáridos y colágeno, ayudando a la regeneración tisular (Wuddruff 2004 y Plaja 2003).
- Neuroestimulación del nervio parasimpático. La producción de lágrimas es estimulada por el sistema nervioso, a través del nervio parasimpático, que está vinculado tanto a la glándula lagrimal como a las glándulas de meibomio.
- Rápida respuesta del Metabolismo de la Glándula meibomiana.
- Aumento de la expresión del meibum debido al calor.
- Pequeña Coagulación de los vasos: actúa contra la inflamación de la piel (rosácea) y los párpados (blefaritis).
- Reduce los ácaros de Demodex.
Tratamientos a realizar
El tratamiento con el sistema Thermadry LIUR, actúa restableciendo el normal funcionamiento de las glandulas de Meibomio, reduciendo la inflamacion y mejorando la calidad de la lagrima y, para ello se realizan cuatro sesiones a razón de una cada 15 días las tres primeras y la cuarta al cabo de un mes. Se repite el proceso cada 6 meses aproximadamente, Aunque las sesiones pueden ser variables dependiendo de la respuesta personal.
Resultados clínicos
Acelera el metabolismo de la glándula de meibomio y la glándula lagrimal
Detiene el circulo vicioso de la inflamación crónica
Disminuye el demodex
¿Por qué Thermadry?
- Puede aplicarse a todo tipo de piel, incluso en el grado VI de Fitzpatrick.
- Es un tratamiento indoloro.
- No genera ninguna toxicidad.
- Ayuda a mantener la piel y tejidos relacionados en óptimo estado.
- Activa los sistemas naturales sin agredir los tejidos.
- No requiere sistemas de refrigeración adicionales.
- Dispositivo muy silencioso.
Criterios de exclusión
A retrospective study of the efficacy of intense pulsed light delivered by the Lacrystim® for meibomian gland dysfunction therapy -Marie Caroline Trone1,2*, Thibaud Garcin1,2, Edouard Ollier3,4, Gilles Thuret1,2 and Philippe Gain1,2
- Therapeutic Effect of Intense Pulsed Light (IPL) Combined with Meibomian Gland Expression (MGX) on Meibomian Gland Dysfunction (MGD) Shanshan Wei, Xiaotong Ren, Yuexin Wang, Yilin Chou, and Xuemin Li
- Analysis of Cytokine Levels in Tears and Clinical Correlations After Intense Pulsed Light Treating Meibomian Gland Dysfunction – LIU, R et al. – American Journal of Ophthalmology (2017).
- Treatment of ocular rosacea – Edward Wladis et al. – Survey of Ophthalmology (2018), Vol. 63.
- Improved telangiectasia and reduced recurrence rate of rosacea after treatment with 540 nm-wavelength intense pulsed light: A prospective randomized controlled trial with a 2-year follow-up – Luo,Y. et al. – Experimental and Therapeutic Medicine (2020), Vol. 19.
- Therapeutic Effect of Intense Pulsed Light on Ocular Demodicosis – Zhang, X., et al. – Current Eye Research 2019, Vol. 3.
- Intense Pulsed Light Therapy for Patients with Meibomian Gland Dysfunction and Ocular Demodex Infestation – Cheng et al. – Current Medical Sciences (2019), Vol. 39.
- Long-term effects of intense pulsed light treatment on the ocular surface in patients with rosacea-associated meibomian gland dysfunction – Seo Kyoung Yul et al. – Contact Lens and Anterior
Eye (2018), Vol. 41. - TFOS DEWS II Tear Film Report – Willcox Mark et al. – The Ocular Surface (2017), Vol. 15.
- Intense Pulsed Light for the Treatment of Dry Eye Owing to Meibomian Gland Dysfunction – Vigo, L. et al. – Journal of Visualized Experiment (2019), N°146.
- Meibum Expressibility Improvement as a Therapeutic Target of Intense Pulsed Light Treatment in Meibomian Gland Dysfunction and Its Association with Tear Inflammatory Cytokines – Choi,
M. et al. – Scientific Reports (2019), Vol. 9. - Multicenter Study of Intense Pulsed Light Therapy for Patients with Refractory Meibomian Gland Dysfunction – Reiko Arita, et al. – Cornea Volume 37, Number 12, December 2018.
- Rosacea: Molecular Mechanisms and Management of a Chronic Cutaneous Inflammatory Condition – Yu Ri Woo, et al. International Journal of Molecular Sciences, September 2016.