INFINITY-RF SYSTEM
Es un equipo generador de ondas electromagnéticas que consiste en la aplicación de una corriente de alta frecuencia que induce una hipertermia.
Nuestro sistema tiene tres particularidades:
- Control de la dosis de energía mediante trenes de impulsos adecuados a los tiempos de relajación térmica de las estructuras objetivo para proteger los efectos en los tejidos circundantes.
- Control de profundidad de tratamiento mediante el sistema de posicionamiento de electrodos para llegar solo a la zona a tratar.
- Tecnología propia MTO® (Multilayer Thermal Obstruction) para obtener el efecto térmico solo en las zonas necesarias.

Aplicadores
Los dos electrodos están diseñados para suministrar la energía del Infinty RF System , en la zona exacta y con la profudidad necesaría que necesitamos para la optimazión del tratamiento.El tratamiento se realiza por 3 fases y siguiendo las indicaciones de la pantalla. Los dos cabezales son capaces de alcanzar mayor profundidad en el tejido de manera eficaz y segura.
Zona epipalpebral
El cabezal Bipolar Infinty-RF, es ligero y fácil de utilizar. Es específico para realizar el tratamiento en la zona epipalpebral

Zona periorbital
Con este cabezal de cuatro polos, logramos entregar la energía de forma transversal , debido a la ubicación de sus polos y reparatiendo esta de manera do de manera eficaz y segura.

Tratar el origen de la sequedad ocular optimiza los resultados a largo plazo
Mecanismo de acción
De este modo, con la radiofrecuencia podemos tratar los problemas epiteliales del ojo de la superficie ocular, mediante dos mecanismos que se potencian de forma sinérgica.
El equipo se basa en la combinación de dos mecanismos de acción.
Por una parte, la radiofrecuencia utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos, lo que puede estimular las glándulas de Meibomio en los párpados. Estas glándulas producen una capa lipídica que ayuda a mantener la lágrima en la superficie del ojo y evitar que se evapore demasiado rápido lagrimal, y así mejorar la calidad de la lágrima y reducir los síntomas en el ojo.
Por otra parte, la radiofrecuencia produce una estimulación neurológica transdérmica de forma no invasiva, consiguiendo unos efectos similares a la neuroestimulación intranasal. Aumentar la cantidad de la lágrima y restaurar su composición adecuada.
La neuromodulación mediante neuroestimulación intranasal (uso de corrientes eléctricas para estimulación neurológica del reflejo nasolagrimal y aumentar la producción, no solo, de lágrimas sino también de mucina y meibum).
(Gabriela Dieckmann, Felipe Fregni, Pedram Hamrah, Neurostimulation in dry eye disease—past, present, and future, The Ocular Surface, Volume 17, Issue 1, 2019, Pages 20-27, ISSN 1542-0124)
(Darlene A. Dartt, Neural regulation of lacrimal gland secretory processes: Relevance in dry eye diseases, Progress in Retinal and Eye Research, Volume 28, Issue 3, 2009, Pages 155-177, ISSN 1350-9462)
Protocolo de tratamiento
El protocolo son 6 sesiones iniciales. Se realizará 1 sesión por semana, durante cuatro semanas seguidas. El siguiente mes se realizará una sesión cada 15 días. Una vez finalizadas estas 6 sesiones, se mantendrá una sesión al mes durante 6 meses. Aunque las sesiones pueden ser variables dependiendo de la respuesta personal.
Se puede combinar con el tratamiento mediante luz pulsada para incrementar la rapidez de resultados y disminuir la cantidad de sesiones necesarias.
Resultados clínicos
Se han realizado estudios en los que se ha comprobado mejoría de la cantidad y calidad de la lágrima, después del tratamiento, en el 87% de los casos.

Tratamiento eficaz en sesiones de corta duración
Criterios de exclusión
El tratamiento esta contraindicado en los siguientes casos.